Quest One se toma muy en serio la calidad de sus sistemas y se esfuerza por garantizar la máxima vida útil de los electrolizadores de sus clientes.Por ello decidieron implementar un sistema de monitoreo continuo para medir cada celda de los electrolizadores fabricados.
Eligieron el sistema de monitoreo de voltaje de celdas de Kolibrik, que les permite identificar operaciones críticas que podrían dañar todo el electrolizador y reaccionar oportunamente. De esta forma, se protege el stack del electrolizador y se garantiza su máxima vida útil. |
|
Quest One quería diseñar y construir el electrolizador ME450. Cada ME450 tiene una capacidad de electrólisis de 1 MW y puede producir 450 kg de hidrógeno de alta pureza al día. Esto significa que en el espacio de un solo contenedor estándar de unos 12 metros se puede producir suficiente hidrógeno para alimentar 90 autos al día. Con el soporte del sistema CVM, el electrolizador ME450 es fiable y se reducen los riesgos de fallos de fallos prematuros.
«Utilizamos el sistema CVM de Kolibrik por su precisión y fiabilidad. Están dispuestos a personalizar su solución para satisfacer nuestras necesidades. Son flexibles a la hora de cumplir con nuestros requisitos y tienen la capacidad suficiente para satisfacer nuestras crecientes demandas. Además, cuentan con un excelente soporte técnico», comenta Björn Wawrok.
El sistema de Monitoreo de Voltaje de Celdas es un método de caracterización rentable que puede ejecutarse durante el funcionamiento y sin interrupciones, proporcionando información en tiempo real sobre el estado del stack del electrolizador. El análisis EIS proporciona una caracterización detallada que permite optimizar y mejorar el rendimiento y la eficiencia del sistema.
La empresa Quest One (antes H-TEC SYSTEMS) se especializa en la tecnología del hidrógeno. Diseña y fabrica innovadores electrolizadores y stacks PEM, que permiten la producción eficiente y sostenible de hidrógeno verde. Quest One GmbH forma parte de MAN Energy Solutions y contribuye a la transformación hacia la neutralidad del carbono.