El informe presentado por el organismo autónomo Coordinador Eléctrico Nacional sobre la desconexión forzada de la línea 2x500 kV Nueva Maitencillo – Nueva Pan de Azúcar resalta diversos aspectos críticos que requieren atención para mejorar la seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico chileno. En este contexto, ETAP ofrece herramientas avanzadas que habrían podido contribuir considerablemente a la prevención y gestión eficaz de este evento.

1. Gestión y protección del sistema eléctrico

La intervención no autorizada en los sistemas de protección pone en evidencia la necesidad de una gestión centralizada y segura de las configuraciones de los relés de protección.

ETAP eProtect™ es una solución integral para la gestión de activos de protección que permite la administración de la información y configuraciones a lo largo del ciclo de vida de relés y equipos de subestación.

  • Gestión de miles de dispositivos de protección, funciones y activos de la S/E.
  • Diferentes bases de datos para cada fabricante.
  • Gestión de cambios y seguimientos de auditoría.
  • Análisis de rendimiento del relé en condiciones de funcionamiento y perturbaciones del sistema.
  • Entorno multiusuario.

Esta herramienta minimiza el riesgo de errores humanos y optimiza la operación de los sistemas de protección, previniendo aperturas intempestivas de las líneas de transmisión.

ETAP eProtect™

2. Gemelo Digital para la simulación y gestión del sistema

ETAP Digital Twin permite la representación virtual del sistema eléctrico en diversas condiciones operativas.
Mediante simulaciones avanzadas, se pueden evaluar diferentes escenarios de fallas y su impacto en la estabilidad del sistema, optimizando la toma de decisiones ante eventos inesperados.

ETAP Digital Twin

3. ETAP Real-Time: Monitoreo en tiempo real y control operativo

Dada la extensión del Sistema Eléctrico Nacional y su vulnerabilidad ante fallas, contar con un modelo digital actualizado y en operación en tiempo real es fundamental.

ETAP Real-Time permite la supervisión y control del sistema eléctrico a través de un gemelo digital, proporcionando información en tiempo real para la toma de decisiones.

Facilita la detección temprana de anomalías y permite la aplicación de acciones correctivas inmediatas.

ETAP Real-Time

Incluye las siguientes soluciones específicas para la operación del sistema:

La aplicación de las soluciones de ETAP en el Sistema Eléctrico Nacional puede contribuir significativamente a la prevención y mitigación de eventos como el apagón del 25 de febrero de 2025. Al integrar tecnologías de protección avanzadas, simulación con gemelos digitales y monitoreo en tiempo real, es posible mejorar la confiabilidad, seguridad y eficiencia operativa del sistema eléctrico chileno.